12/26/2016

Ejercicio 36

Elabore un algoritmo que permita obtener la siguiente matriz:

Matriz

    Tal vez alguien lo necesite




11/23/2016

Ejercicio 35

Elabore un algoritmo que permita obtener la siguiente matriz:

Matriz

    Tal vez alguien lo necesite




11/14/2016

Ejercicio 34

Elabore un juego como el rompecabezas deslizante, se debe tener en cuenta que la matriz puede ser de 3x3 hasta 9x9.

Rompecabezas deslizante

    Tal vez alguien lo necesite




11/13/2016

Ejercicio 33

Elaborar un algoritmo que entre el nombre de un empleado, su salario básico por hora y el número de horas trabajadas en el mes; escriba su nombre y salario mensual si éste es mayor de $450.000, de lo contrario escriba sólo el nombre.

    Tal vez alguien lo necesite




11/08/2016

Ejercicio 32

Hacer un algoritmo que encuentre la suma de los números impares comprendidos entre 1 y N.

    Tal vez alguien lo necesite




11/05/2016

Ejercicio 31

Elabore un algoritmo que calcule el factorial de un número utilizando únicamente una función recursiva.

    Tal vez alguien lo necesite




10/14/2016

Ejercicio 30

Elabore un algoritmo que cifre un mensaje introducido por el usuario con el Cifrado César.

    Tal vez alguien lo necesite




10/11/2016

Ejercicio 29

Haga un algoritmo que pueda calcular la edad y el signo zodiacal de una persona, para ello se debe pedir el día, mes y año de nacimiento de la persona.

    Tal vez alguien lo necesite




10/09/2016

Ejercicio 28

Basta decir que cuanto más tiempo se ducha, el agua más se utiliza. Pero ¿cúanto?, incluso si usted tiene un "bajo flujo" de ducha, la probabilidad es que la ducha escupa 1.5 galones de agua por minuto. Un galón de agua, por su parte es de 128 onzas, y para que la ducha escupa 192 onzas de agua por minuto se debe multiplicar 1.5 x 128. Una botella típica de agua (que podría tener para una bebida, no para una ducha), por su parte, podria ser de 16 onzas. Así que tomar una ducha de 1 minuto es similar a utilizar 192 ÷ 16 = 12 botellas de agua. Tomando (de manera más realista, tal vez!) una ducha de 10 minutos es como usar 120 botellas de agua, que por cierto es un montón de agua!



Haga un algoritmo que solicite al usuario la longitud de su ducha en minutos (como un entero positivo) y luego muestre el número equivalente de botellas de agua (como un entero).

    Tal vez alguien lo necesite




10/08/2016

Ejercicio 27

Al final de un viaje, se pide la distancia recorrida (km) y el tiempo (h) que demoro. Haga un algoritmo que determine la velocidad.

    Tal vez alguien lo necesite




Ejercicio 26

Haga un algoritmo que permita convertir una velocidad dada en m/s a km/h.

    Tal vez alguien lo necesite




10/06/2016

Ejercicio 25

Haga un algoritmo que permita convertir una velocidad dada en km/h a m/s.

    Tal vez alguien lo necesite




10/05/2016

Ejercicio 24

En el final del mundo 1-1 de Super Mario Bros en Nintendo, Mario debe subir a una "media piramide" de bloques el cual debe saltar (si quiere maximizar su puntuación) hasta alcanzar la bandera. A continuación se muestra una captura de pantalla:


Haga un algoritmo que recree esta "media piramide" utilizando ciclos solamente, los bloques de la "media piramide" pueden estar representados por un "#". Para hacer las cosas más interesantes el usuario debe decir que altura tendrá la "media piramide", se debe tener en cuenta que la altura no puede ser un entero negativo y no debe sobrepasar una altura de 23, véase también que en la imagen anterior la "media piramide" tiene una altura de 8.

    Tal vez alguien lo necesite




10/04/2016

Ejercicio 23

Haga un algoritmo que permita convertir un número decimal a binario, y que el resultado en binario se guarde en un vector.

    Tal vez alguien lo necesite




Ejercicio 22

Dado un vector de 12 elementos enteros. Haga un algoritmo que muestre dos vectores: uno para mostrar los números positivos y el ultimo para mostrar los números negativos.

    Tal vez alguien lo necesite




Ejercicio 21

Dados los tres lados de un triángulo, haga un algoritmo que encuentre: perímetro, semiperímetro y el área del triángulo.

    Tal vez alguien lo necesite




Ejercicio 20

Haga un algoritmo que determine los parámetros A, B y C de una recta que pasa por los puntos (X1, Y1) y (X2, Y2).
La ecuación de la recta es: AX + BY + C = 0.

    Tal vez alguien lo necesite




9/28/2016

Ejercicio 19

Dado el valor del lado en un triángulo equilátero, haga un algoritmo que obtenga el perímetro, el valor de la altura y el área del triángulo.

    Tal vez alguien lo necesite




9/27/2016

Ejercicio 18

Se tiene la siguiente información de un empleado:
· Código del empleado
· Nombres
· Número de horas trabajadas al mes
· Valor hora trabajada
· Porcentaje de retención en la fuente.
Haga un algoritmo que muestre: código, nombres, salario bruto y salario neto.

    Tal vez alguien lo necesite




Ejercicio 17

Dado el radio de un círculo. Haga un algoritmo que obtenga el área del círculo y la longitud de la circunferencia.

    Tal vez alguien lo necesite




9/26/2016

Ejercicio 16

Elabore un algoritmo que lea las variables A y B y pase el valor de A a B y de B a A. Sin usar más variables.

    Tal vez alguien lo necesite




9/25/2016

Ejercicio 15

Elabore un algoritmo que lea un número negativo e imprima el número y el positivo del mismo.

    Tal vez alguien lo necesite




9/24/2016

Ejercicio 14

Elabore un algoritmo que lea un número y obtenga su cuadrado y su cubo.

    Tal vez alguien lo necesite




9/23/2016

Ejercicio 13

Escriba un algoritmo que, dados dos valores A y B, encuentre:
A - B
A + B
A * B
A / B

    Tal vez alguien lo necesite




9/21/2016

Ejercicio 12

Un empleado trabaja 48 horas en la semana a razón de $5.000 hora. El porcentaje de retención en la fuente es del 12,5% del salario bruto. Se desea saber cuál es el salario bruto, la retención en la fuente y el salario neto del trabajador.

    Tal vez alguien lo necesite




Ejercicios recientes
Arriba! :v
Ejercicios recientes
Arriba! :v