4/18/2017

Ejercicio 57

Crea un programa que permita “jugar a adivinar un número” como se expone a continuación. En el programa generar un número aleatorio entero entre 0 y 20, El usuario introducirá un número y si el número aleatorio generado por el ordenador es menor deberá indicarse "el número es menor". Si el usuario introduce un número menor que el número aleatorio deberá indicarse “el número es mayor”. El programa terminará cuando el usuario introduzca el número aleatorio que había escogido el ordenador.

4/17/2017

Ejercicio 56

Se desea gestionar un sistema de registro, para las aplicaciones que se dan de alta en el sistema, los datos son: nombre del proceso, tiempo de uso del procesador, nombre de la tarea ejecutada. Ordene los registros de menor a mayor teniendo como criterio, el tiempo de uso del procesador.

Vector de objetos

4/16/2017

Ejercicio 55

Timmy tiene estatuas de diferentes tamaños como un regalo de <AiudaCode> para su cumpleaños, teniendo en cuenta que cada estatua tiene un tamaño de número entero no negativo.

A Timmy le gusta hacer las cosas perfectas, quiere organizarlas de menor a mayor las estatuas para que cada estatua sea más grande que la anterior exactamente por 1. Puede que necesite algunas estatuas adicionales para poder lograr eso. Ayuda a Timmy a averiguar el número mínimo de estatuas adicionales necesarias.

Area de un polígono

4/15/2017

Ejercicio 54

Haga un algoritmo que encuentre el área de un polígono para un n dado.

Un polígono es sólo un cuadrado con un lado de longitud 1. Un polígono se obtiene tomando el polígono n-1 y añadiendo polígonos a su borde, uno al lado del otro. Puede ver los polígonos 1, 2, 3 y 4 en la imagen de abajo.

Area de un polígono

Ejercicio 53

Dado un arreglo de n números enteros, haga un algoritmo que busque el par de elementos adyacentes que tiene el producto más grande y devuelva el resultado de ese producto.

Vector

4/14/2017

Ejercicio 52

Dada una cadena, haga un algoritmo que compruebe si es un palíndromo.
Un palíndromo es una palabra, número o frase que se lee igual adelante que atrás.

Ejemplo de un políndromo

Ejercicio 51

Dado un año, haga un algoritmo que devuelva el siglo en el que se encuentra.
El primer siglo se extiende desde el año 1 hasta el año 100 inclusive, el segundo siglo desde el año 101 hasta el año 200, etc.

Devolver siglo de un año
Ejercicios anteriores
Arriba! :v
Ejercicios anteriores
Arriba! :v